Últimas Publicaciones del Blog

Guía de estudio bíblico: Samuel
¿Por qué el libro de Samuel es especial? El primer libro de Samuel es la primera parte de una larga obra que fue dividida en dos porque era demasiado extensa para caber en un solo royo (2 Samuel es la segunda mitad). Estas dos obras hablan de la vida de Samuel, Saúl y David, tres personas elegidas por el Señor.…
Leer Más
Guía de estudio bíblico: Jueces
¿Por qué el libro de los Jueces es especial? El libro de Jueces es parte de una gran historia que va desde el Deuteronomio a 2 Reyes y que narra lo que vivió el pueblo especial de Dios, Israel, en la Tierra prometida de Canaán. Jueces narra el periodo desde el asentamiento en Canaán hasta antes de que se unieran…
Leer Más
Guía de estudio bíblico: Josué
¿Por qué el libro de Josué es especial? Al final del libro de Deuteronomio, Moisés y el pueblo de Israel acamparon en las colinas de Moab, en la rivera del río Jordán, al otro lado de la Tierra prometida de Canaán. Con esto el Deuteronomio termina con la expectativa de que pronto estas personas cruzarán el río y comenzarán su…
Leer Más
Guía de estudio bíblico: Proverbios
¿Por qué Proverbios es especial? Proverbios es una colección de dichos, sentencias, máximas o axiomas sabios, similar a una moderna antología de poemas. Originalmente fue incluida en la parte de las escrituras hebreas conocida como «los escritos» (las otras dos partes eran «pentateuco» y «profetas») que incluyen algunos otros libros de «sabiduría» como Eclesiastés y Job. Estos tres libros son…
Leer Más
Guía de estudio bíblico: Cantar de los cantares
¿Por qué el Cantar de los Cantares es especial? El título del libro significa «La más hermosa canción» y en algunas traducciones se le llama «El Cantar de Salomón». Este libro es parte de la sección conocida como «otros escritos» de las escrituras judías. El por qué fue incluido en la Biblia es una pregunta que ha desencadenado muchos debates…
Leer Más
Guía de estudio bíblico: Eclesiastés
¿Por qué Eclesiastés es especial? El título del libro proviene de la antigua traducción griega del vocablo hebreo Qohelet, que significa «orador público». No conocemos el autor, pero muchos sugieren que fue un filósofo, profesor y predicador. El autor no está contando una historia, sino que está compartiendo sus pensamientos sobre el significado de la vida a través de su…
Leer MásLa Palabra de Dios sana y trae esperanza.
Tu generosidad permitirá llevar el regalo de las Escrituras a personas de todo el mundo que necesitan su mensaje transformador.
Donar mensualmente es la forma más efectiva de multiplicar el impacto durante todo el año.
