Guía de estudio bíblico: Eclesiastés

¿Por qué Eclesiastés es especial? El título del libro proviene de la antigua traducción griega del vocablo hebreo Qohelet, que significa «orador público». No conocemos el autor, pero muchos sugieren que fue un filósofo, profesor y predicador. El autor no está contando una historia, sino que está… Read More

Guía de estudio bíblico:Números

¿Por qué Números es especial? El título «Números» viene de los nombres griego (arithmoi) y latino (numeri) para este libro. El título en hebreo se basa en una palabra que significa «en el desierto». Ambos títulos reflejan el contenido del libro. Muchas listas de grupos y números de… Read More

Guía de estudio bíblico: Levítico

¿Por qué Levítico es especial? El nombre de este libro en las escrituras hebreas está tomado de la primera palabra del libro, que se traduce como «El Señor habló». «Levítico» es el nombre dado a este libro en la versión griega del Antiguo Testamento (la Septuaginta) y se… Read More

Guía de estudio bíblico: Génesis

¿Por qué es Génesis especial? Génesis viene de una palabra griega que significa «principio». Es un libro sobre los principios y va desde lo más general a lo más específico: el principio del mundo, de los seres humanos y del pueblo de Israel a través de la llamada… Read More

Literatura Apocalíptica

La palabra «apocalíptica» viene de la palabra griega apokalypsis, que significa revelación o develación. En la Biblia, Daniel en el Antiguo Testamento y Apocalipsis en el Nuevo Testamento son los más claros ejemplos de literatura apocalíptica. Hay muchos libros del mundo judío y cristiano que pueden clasificarse como tales… Read More

Apocalipsis y las Cartas Generales

Los últimos nueve libros del Nuevo Testamento fueron escritos por distintos autores con estilos diferentes. A los ocho primeros (de Hebreos a Judas) se les suele llamar las «Cartas Generales». Algunos están claramente escritos en forma de carta, con un estilo similar al de las epístolas de Pablo, incluyendo… Read More

La monarquía en Israel

Aunque estaba rodeada por naciones que habían sido gobernadas por reyes durante muchos años: Asiria, Babilonia, Egipto y las naciones de Canaán, la monarquía y una forma centralizada de gobierno no apareció en Israel hasta cerca del año 1000 a. C. Antes de ese tiempo, las escrituras judías dicen… Read More

El rey de Egipto (Faraón)

Faraón es el título para la más alta figura de gobierno en Egipto y viene de dos palabras egipcias que significan «gran casa». Al nombre del faraón se sumaban otros títulos de honor, como «Hijo de Re» (el dios egipcio del sol) o «rey del alto y bajo Egipto». Read More

Pesos y medidas en el antiguo Israel

Los pesos y medidas en los idiomas originales de la Biblia se expresan en términos que no son fáciles de entender para las personas de hoy en día. Aunque se han hecho esfuerzos para proporcionar equivalencias modernas exactas, debe señalarse que las medidas que aparecen aquí en las listas… Read More

Parábolas en Lucas

En el Evangelio de Lucas, la parábola del buen samaritano forma parte de la conversación de Jesús con el maestro de la ley acerca del amor a Dios y a los compatriotas (prójimo). Para entender mejor la estructura de este pasaje en Lucas 10:25-37 incluyendo la parábola dentro del… Read More